miércoles, 26 de febrero de 2014

NOMINACIÓN A LOS PREMIOS LIEBSTER





Desde el blog del escritor Manuel Navarro Seva  me han nominado a los premios Liebster. Agradezco a Manuel por la nominación y felicito al resto de los nominados.



Normas del premio:
1 Agradecer al blog que te ha nominado y seguirlo.
2 Responder a las 11 preguntas que te han hecho.
3 Nominar a 11 blogs de menos de 200 seguidores. 
4 Avisarles.
5 Realizar 11 preguntas a los blogs que has nominado.
Nota: si no conoces 11  blogs, puedes cambiar el número, haciendo tantas preguntas como nominados.

 Mis respuestas a las preguntas que realizó Manuel:
1 ¿Tres nombres de escritores que te vengan a la mente sin pensar mucho?
 Haruki Murakami, G.R.R. Martin y T.S. Eliot.
2 ¿Qué género literario prefieres?
Novela, poesía y relato.
3 ¿Qué libro te llevarías a una isla desierta si solo pudieras llevar uno?
Un buen manual de supervivencia.
4 ¿Has leído algún libro más de una vez?
 Por supuesto, todos aquellos que me han gustado. Es como reencontrarse con un viejo amigo.
5 ¿Crees que alguna película ha superado la novela en la que está basado el guion?
Sí, creo que es algo más frecuente de lo que parece. El club de la lucha, Trainspotting y El silencio de los corderos son tres ejemplos.
6 ¿Te gusta leer libros digitales o prefieres los de papel?
Me encanta leer, el formato es lo de menos. Me gustan las dos opciones pues cada una tiene sus ventajas.No creo que sean excluyentes.
7 ¿Qué personaje literario es tu favorito?
Depende de la época. Suelo fijarme en los personajes complejos o heroicos y en los villanos carismáticos, con trasfondo. No podría nombrar solo a uno.
8 ¿Crees que se lee mucho o poco?
Tengo la impresión de que estamos superando los años oscuros de rechazo a la lectura y de que los medios digitales están ayudando a devolver el gusto por leer. Curiosamente este medio, en principio considerado enemigo de la literatura, le está dando un nuevo impulso.
9 ¿Piensas que la novela erótica se lee mucho?
La novela romántica siempre ha gozado de buena salud. En los últimos años el súbgenero erótico se ha puesto de moda y se vende bien. Personalmente, es un tipo de novela que no me interesa. La única novela erótica que para mi gusto merece la pena es Las edades de Lulú, de Almudena Grandes y apareció mucho antes del boom actual.
10 ¿Qué libro quemarías?
Los libros de autoayuda que no tienen base científica rigurosa y todos aquellos libros de no ficción que son deshonestos, prometiendo cosas que no cumplen y alimentándose de las inseguridades de los demás.
11 ¿Te gustan los finales abiertos o prefieres los cerrados?
Depende del tipo de historia, hay algunas que necesitan atar los nudos sueltos y otras en las que un final abierto es más sugerente o intrigante.

Mis preguntas:
1 Si solo pudieras salvar un libro de la hoguera, ¿cuál sería?
2 ¿Cuál es tu cita o verso preferido?
3 ¿ Has imaginado un final alternativo para una novela que hayas leído?
4 ¿Alguna vez has sentido que se le podría haber sacado más partido a un personaje?
5  De los libros de tu adolescencia, ¿alguno te sigue gustando de adulto?
6 ¿Cuál es tu poeta favorito?
7  Si lees en formato digital, ¿prefieres leer en lector electrónico o en otros dispositivos, como las tabletas?

No he añadido más preguntas para adecuarme a las bases del premio, puesto que voy a nombrar a 7 blogs.

Mis nominados:

1. Con el mar a mis espaldas  de Jesús Coronado.
2. Cristal de bohemia , de Vero G.N.
3.  El blog de Chris J. Peake , de Chris J. Peake.
4. Leve desliz hacia lo insano , de Daniel A. Franco.
5. Supón que es una calandria , de Luz Leira.
6. Voces robadas , de Álvaro.
7.  El borde de la realidad ,de Seri G.

¡Un saludo, amigos!


sábado, 14 de diciembre de 2013

VERSIÓN DIGITAL DEL IX CUADERNO DE PROFESORES POETAS

https://docs.google.com/file/d/0B1fED4PgU865SEdtenh5dVNvVG8/edit

¡Por fin tenemos la versión digital del IX Cuaderno de Profesores Poetas!
 
Como recordaréis, la versión impresa se publicó en verano. Habitualmente el formato digital se sube poco después, pero este año, debido a problemas técnicos de la web de referencia, se ha hecho esperar.

Sin embargo, la espera ha merecido la pena, pues ya podéis disfrutarlo online o descargarlo de forma legal y gratuita

Esta es una antología de poesía que todos los años publica el I.E.S. Francisco Giner de los Ríos de Segovia. En ella encontraréis una cuidada selección de autores y poemas, elegidos entre aquellos que, además de tocados por la vocación de la literatura, también lo estamos por la de la docencia.

Tengo el placer de participar en el Cuaderno desde 2009. En esta ocasión el poema seleccionado ha sido NÚCLEO .

Como os comenté con anterioridad en este blog, también participan 2 excelentes poetas, Luz Leira (Alba) y Noelia Illán, a las que aprecio en gran medida.

Espero que os guste. ¡Un saludo!

LEER EL IX CUADERNO DE PROFESORES POETAS 



miércoles, 27 de noviembre de 2013

PROSOFAGIA 18

La revista literaria Prosofagia alcanza su número 18. Aparte de la acostumbrada calidad de formato y contenido, este número es especial por varias razones.

En primer lugar, se ha concebido el grafismo como conceptual, creando un atractivo diseño que se extiende a lo largo de toda la revista.

En segundo lugar, el tamaño es mayor del usual. Para evitar que la experiencia lectora se vea mermada a causa de una longitud excesiva se ha eliminado, por esta vez, la sección «Sea buen albañil» .

A cambio encontraréis artículos de auténtico lujo, como el que versa sobre la nueva ortografía de 2010, firmado por el  ortotipógrafo y lexicógrafo José Marínez de Sousa. Una colaboración de nivel que denota el prestigio que esta publicación se ha ganado. 

Otros artículos de plena actualidad son los que hablan sobre el formato digital o la experiencia de los escritores independientes.

Además, podréis leer dos monográficos de gran interés: el primero dedicado a la novela Rayuela, conmemorando sus 50 años de vida y el segundo dedicado al escritor J.R.R. Tolkien. En este no solo hallaréis artículos sobre El Señor de los Anillos, sino sobre otros aspectos de la obra y universo literarios creados por el autor.

Las otras secciones habituales se mantienen: grageas literarias, fotografías, ilustraciones, humor gráfico y una cuidada selección de cuentos y poesía. Entre los poemas se encuentra uno de mi autoría, SUPERNOVA .

Por último tenéis un dossier sobre los componentes del colectivo literario La Tribu 11.

Desde aquí quiero expresar mi enhorabuena al equipo de la revista por superar las expectativas con cada nuevo número.

Para descargarla pinchad AQUÍ . Para acceder a la versión de alta calidad u obtener más información, AQUÍ . Ya sabéis que estas descargas son legales y gratuitas, pues Prosofagia no tiene ánimo de lucro y son sus propios autores los que la ofrecen al público.

Y si preferís la lectura online, podéis leerla desde esta entrada.

¡Felices lecturas!


jueves, 22 de agosto de 2013

LA NOCHE ANTES





La Noche Antes
Cada noche mis gusanos
reclaman su nueva cena
y bailan enloquecidos
hasta el frío amanecer.

Al desangrarse la luna
y apagarse las estrellas
y explotar el sol voraz
en incendios de colores,

los gusanos gritan «¡Guerra!».
Ejército blanco manchado
se arrastra por las trincheras
enlodadas de mi tierra.

Mortajas de lino sucio
me regalarán mis tenias
a cambio de tumbas llenas
y de la sangre más fresca.

Entre cánticos marciales
y chillidos de mis tenias,
mi alma susurra «¡Vete!
Escapa mientras aún puedas».

Autora: Vanessa Navarro Reverte 

Poema publicado por primera vez en la Revista Prosofagia 17

jueves, 15 de agosto de 2013

PUBLICACIONES TRIBALES (O NOVEDADES DE LA TRIBU 11)

Imagen propiedad de La Tribu11

En primer lugar, quiero disculparme por el tiempo transcurrido desde la última entrada, pero tiene una justificación: vacaciones. Seguro que lo entendéis.

A pesar del necesario descanso, este tiempo de asueto también ha sido productivo y verá sus frutos en las novedades que os comentaré en próximas entradas, pues hay unas cuantas (y jugosas).

Sin embargo, este post  no está dedicado a mis novedades, sino a las de algunos de mis compañeros tribales, escritores pertenecientes al colectivo literario La Tribu 11. Para redactarlo me he basado en la estupenda entrada que realizó Natalia Rubio en su blog  Palabras, ladrillos, muros y otras historias .

Vamos allá.

1.Daniel A. Franco ( D ).


Daniel es un autor preciso y minucioso, con un bagaje cultural y léxico envidiables, características derivadas quizás de su actividad profesional como traductor. Pionero en las lides digitales, publicó hace tiempo sus relatos Alameda Central y El Desperdicio- The Wasting en Amazon.com.

Su obra más reciente, Mister N, es una original historia sobre un San Nicolás (o Santa Claus) con problemas de memoria y ayudantes inesperados. Escrita inicialmente para sus hijos, según palabras del autor, puede ser disfrutado por igual por niños y mayores. Se ha publicado, además, en 2 versiones: en castellano y en inglés. La portada es obra de otra escritora de La Tribu 11, pepsi.

Disponible en la tienda Kindle, en Amazon.com .

2. Edgardo Benítez.



Este escritor salvadoreño nos trae su primera antología de relatos, Cuentos bajo el fuego, una colección de pequeñas piezas de artesanía que nos llevan de la intriga a la reflexión, del escalofrío a la contemplación. 21 historias que no te dejarán indiferente, con la edición y maquetación de La Tribu 11.

Disponible en tapa blanda en Amazon.com .

Los beneficios íntegros serán donados a la Fundación Ademo.



  
3. Manuel Navarro Seva (Boris Rudeiko).



Autor de gran talento y oficio, en particular para el género del relato breve, como ya demostró en las antologías Cosas que nunca confesé a nadie y Sobre la sangre derramada.

Recientemente ha publicado otro libro de relatos, Otras cosas que no te conté. Además, nos ha sorprendido con un cambio de registro gracias a  la autobiografía novelada Nevsky Prospect, que condensa sus experiencias y reflexiones en San Petersburgo.

Disponibles en la tienda Kindle, en Amazon.es (Otras cosas...)
Enhorabuena a todos.

miércoles, 24 de julio de 2013

SOBRE EL IX CUADERNO DE PROFESORES POETAS

Hace unas semanas os hablé sobre el IX Cuaderno de Profesores Poetas, en el que participo con un poema y del que normalmente se hace una edición digital además de la de papel. 

Recibí mi ejemplar del libro días atrás y ya sé que el poema escogido ha sido NÚCLEO .
Sin embargo, no os he informado antes porque seguía a la espera de que apareciera el cuaderno en digital para poder facilitaros el enlace y así acceder a su contenido completo. Desafortunadamente, los problemas en la web de referencia persisten, pues han tenido que mudarla a la que proporciona la Consejería de Educación de su Comunidad y no hay enlace válido para el Cuaderno. Como estamos ya en pleno verano, no creo que lo arreglen hasta septiembre.

Aun así, he de deciros que tuve una gran alegría que quiero transmitiros. Comparto letras y páginas en este libro, además de con otros muchos, con 2 estupendas escritoras a las que aprecio como amigas y admiro:  Alba (Luz Leira) y Noelia Illán. Por lo tanto, os recomiendo sus bitácoras para que podáis disfrutar de su buen hacer. Así saciaréis vuestras ansias de literatura.

Blog de Alba: Supón que es una calandria

Blog de Noelia: Las cosas más triviales


lunes, 8 de julio de 2013

"NOS REGALAMOS CUENTOS", DE LA TRIBU 11


  Los que me conocéis un poco sabéis que tengo debilidad (de la buena, de la que es sinónimo de cariño y admiración) por el colectivo literario La Tribu 11. Por si alguien aún no lo sabe, este nombre y su pizpireta mascota esconden a una serie de talentosos escritores, responsables de la revista Prosofagia y autores de las antologías de relatos Necroslogía y Del Miedo y Otras Islas (que leeré en breve para poder ofreceros una reseña).

  La noticia más reciente es que han lanzado un nuevo recopilatorio de cuentos y lo ofrecen de forma gratuita. Además de los relatos, la edición está tan cuidada como siempre y eso significa que también hay imágenes y otras sorpresas. 

 Podéis disfrutarla de 2 maneras: descargando el PDF AQUÍ o leerla directamente online, opción que incluyo a continuación.

  Desde aquí, gracias a todos los miembros de La Tribu 11, por ser como sois. A los demás, os invito a conocerlos y espero que paséis un buen rato con su lectura. 


domingo, 30 de junio de 2013

VANESSA NAVARRO REVERTE EN EL IX CUADERNO DE PROFESORES POETAS


 Un año más he tenido la suerte y el honor de participar con un poema en el Cuaderno de Profesores Poetas que convoca el IES Francisco Giner de los Ríos de Segovia. Esta publicación ha alcanzado ya su noveno número y un merecido reconocimiento. 

 Como en otras ocasiones, el libro ha sido publicado en primer lugar en papel. Esta vez, sin embargo, la versión digital se está retrasando debido a problemas técnicos en la web del centro, así que todavía no puedo ofreceros el enlace. Os mantendré informados y lo subiré en una entrada tan pronto como esté disponible.

 El poema seleccionado es aún una incógnita incluso para mí, pues he de esperar unos días para que me llegue el ejemplar en papel a mi casa.

  No obstante, el elegido se encuentra entre estos 2: NÚCLEO y PÓQUER

miércoles, 19 de junio de 2013

NO HAY TRATO


  
No hay trato


   Nazco. Lloro, me alimento, duermo. Colores, gateo, palabras, dientes. Ratoncito Pérez. Juego, juego, juego. Barriga de mamá. Hermanito. ¿Y yo, qué? Es lindo. Lo quiero. El cole, el recreo, amigos. ¡Manzana! ¡Gusano! Asco. Vómito. Ballet. Acampadas. ¡Orugas! ¡Urticaria! Estudio, estudio, estudio. Primer novio. Primer beso. Primera ruptura. Estudio, estudio. Segundo novio. Este mejor. Primera vez. Universidad. Estudio, fiesta, estudio, beca, fiesta, prácticas. Trabajo. Matrimonio. Comida de aniversario, boletus a la trufa. ¡Gusano! ¡Asco! Embarazada. Me despiden. Juzgado. Doy a luz. Mariana. Gano el juicio. Monto un negocio. Trabajo, crío, trabajo, soy feliz, sufro, veo morir, divorcio. Jesús. Mi compañero. Envejezco, arrugas, jubilación, jardinería. Malditas plagas. Enfermo. En sus brazos. Muero.

  Me incineran.

  Que os jodan, gusanos.

Autora: Vanessa Navarro Reverte.

miércoles, 5 de junio de 2013

EL TACTO DE "PROSOFAGIA"


En una entrada anterior os informé de que la revista literaria Prosofagia celebraba su 4º aniversario con un número especial en el que, además de una interesante selección de textos en prosa y poesía inéditos, nos ofrecía una recopilación de sus mejores artículos y entrevistas. Si queréis recordarlo o leer la versión digital de la revista, podéis pinchar AQUÍ.

Pero no acaban ahí las buenas noticias. Además de su formato digital, este número ha tenido una edición impresa que recibí hace unos días en mi casa. No os engaño si os digo que me emocioné al sentir su tacto.

Escribo esta entrada para agradecer a todos los componentes del equipo de La Tribu 11, responsables de Prosofagia, en particular a mi querida Esther y a Zoquete, pero sin olvidar a los demás, a pepsi, Boris Rudeiko, Natts, Elisabet... Por supuesto, también agradezco esa preciada sorpresa que ha sido el libro "Del Miedo y Otras Islas", también en papel. Estoy deseando terminar mis exámenes para poder disfrutarlo.

Gracias y larga vida y buenas letras a La Tribu 11.